viernes, 21 de diciembre de 2012

ROPA DEPORTIVA



INTRODUCCION

En el Siglo XX las guerras y las revoluciones sociales trajeron cambios definitivos en la industria de la moda.

El cambio más importante quizás haya sido la lucha de la mujer contra las restricciones políticas y sociales, esto indiscutiblemente se manifestó en la relación femenina con el vestuario. Es así que en los primeros años del siglo XX desapareció el corsé y volvió la silueta natural de la mujer pudiendo mostrar sus piernas.

En los años 30 la modista francesa Coco Chanel reinvento la forma de vestir de la mujer al agregar a su guardarropa una prenda que hasta el momento había sido exclusivo de los caballeros: los pantalones.

Desde ese momento todo ensayo en el vestir ha sido considerado como moda. En estos últimos tiempos, la estrecha vinculación de la industria de la ropa con la publicidad ha transformado a la moda y la fabricación textil en una de las industrias más importantes del mundo, alcanzando cifras de facturación que no eran imaginadas en un principio.

Es así que la ropa deportiva fue poco a poco introduciéndose en la indumentaria femenina, hasta convertirse en algo útil gracias a sus múltiples características como son: frescura, suavidad, comodidad, elegancia, glamur, etc.


Bibliografia:
http://www.sublimahouse.com/site256/index.php/es/textiles/ropa-deportiva

DATO SOBRE EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE ROPA DEPORTIVA


El NPD Group, Inc, proveedor líder de información sobre el mercado minorista y del consumidor, ha anunciado la finalización de su segundo estudio sobre mercado mundial del sector deportivo. Para 2006, el consumo mundial de artículos deportivos EE.UU. totalizaron 256 millones de dólares. Se trata de un aumento del 4% en 2005.
El mayor y más rápido crecimiento corresponde al segmento de mercado de prendas de vestir deportivas. Ropa supone el 44% ($ 113 millones) del mercado mundial del sector deportivo. La venta de ropa aumentó un 6% durante el año pasado. Impulsado por la creciente tendencia del activewear (ropa activa) como moda, el mercado deportivo de EE.UU.

ESTRATEGIA COMERCIAL

Una de las estrategias que Nike lleva a cabo en la fijación de sus precios es la de Liderazgo en calidad, es decir, trata de reflejar un nivel de calidad superior cobrando un precio elevado, el cual justifica los grandes gastos en investigación que la empresa realiza.
Además como en el mercado deportivo y especialmente en el de las zapatillas existe una gran competencia con compañías de un nivel semejante, Nike a la hora de fijar sus precios toma como referencia los precios de los competidores más cercanos como son por ejemplo Adidas, Reebok y Puma.
Otra estrategia muy importante es la que realiza para mantener y elevar su participación en el mercado, esta la realiza a través de precios diferenciados para los distintos segmentos de su mercado objetivo, lo anterior es realizado de tal forma que no dañe la relación de precio y calidad. 






REFERENCIAS ELECTRONICAS:
 http://www.compralealperu.gob.pe/hechoenperu/boletin_marzo08.htm
 http://www.spainfitness.com/deportes/articulo/ropa-deportiva.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ropa_de_deporte

WALON MARCA PERUANA

Empezó trabajando en textiles, trabajando para otros, pero se involucro mucho porque quería aprender, no ser un eterno empleado". Con sus pocos ahorros, a los 25 años, empezó a comprar a los mayoristas de la avenida Abancay unos shorts de drill material que se usaba antes que el sintético para hacer educación física. Luego, como ambulante, los vendía en los mercados de Jesús María, Magdalena, Breña y Pueblo Libre, hasta que llegó a ofrecer por docenas a tiendas deportivas. A fines del año 80 --recuerda-- se pasaba el día caminando y buscando contactos, para luego volver de noche a El Agustino, donde Ery su esposa le relataba su rutina, igual a la suya en otra parte de Lima. "No teníamos marca, pero nos pedían cada vez más cantidad. Así que creímos que era hora de fabricar". En noviembre de 1989 nació Walon, como una simple variante de la palabra balón.

CLAVES DE SU EXITO
Diversificar la oferta.
Calidad de materiales y buenos acabados.
Tecnología.
Otros mercados 

PRINCIPALES MARCAS EN ROPA DEPORTIVA


Una de las principales marcas en el mercado de la ropa deportiva es sin lugar a dudas NIKE, aquí una pequeña compilación de algunos de sus productos.

Zapatillas